El Tema Retro de Jornada de SorianoTotal

Kenny Loggins – Danger Zone – Top Gun Soundtrack 1986

 Kenneth Clark Loggins, conocido también como Kenny Loggins es un cantautor estadounidense, nacido el 7 de enero de 1948 en Everett, Washington. Tiene canciones tan conocidas como “Danger Zone” (tema de la película Top Gun), y “I’m Free (Heaven helps the man)” y “Footloose” (de la película del mismo nombre). En sus inicios tocaba junto aJim Messina, quien venía de Buffalo Springfield, formando el dúo Loggins & Messina, entre 1972 a 1978. Participó del grupo de artistas que conformaron la canción We Are The World para Usa for Africa en 1985. También fue DJ de la radio “Los Santos Rock Radio” del videojuego GTA V, creado por Rockstar Games. (Wikipedia)

“Danger Zone”

Revvin’ up your engine
Listen to her howlin’ roar
Metal under tension
Beggin’ you to touch and goHighway to the Danger Zone
Ride into the Danger ZoneHeadin’ into twilight
Spreadin’ out her wings tonight
She got you jumpin’ off the deck
And shovin’ into overdriveHighway to the Danger Zone
I’ll take you
Right into the Danger ZoneThey never say hello to you
Until you get it on the red line overload
You’ll never know what you can do
Until you get it up as high as you can goOut along the edge
Is always where I burn to be
The further on the edge
The hotter the intensity

Highway to the Danger Zone
I’m gonna take you
Right into the Danger Zone
Highway to the Danger Zone
Right into the Danger Zone

Datos sobre la Película Top Gun

La película constituyó un éxito completo de reclutamiento para la Armada y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Sin embargo Top Gun 2 nunca llegó a rodarse porque poco antes de terminar las negociaciones entre la Paramount y el Departamento de Defensa salió en la prensa la noticia de que varios aviadores habían violado a unas chicas en un hotel del sureste asiático, por lo que la Armada prefería evitar cualquier publicidad sobre los aviadores de caza.1

La instructora interpretada por Kelly McGillis era en un principio un miembro de la US Navy; pero los militares se opusieron a que un oficial se liase con otro miembro de la Armada y además de inferior rango.

Gracias a este éxito la Paramount fue durante algunos años la productora de moda para los militares y Jerry Bruckheimer el productor que mejores producciones conseguía. Gracias a esto pudo realizar otras obras comoBlack Hawk derribado que, sin la ayuda del Ejército, no hubiera sido posible.1

Los aviones que aparecen como MiG-28 en la película son en realidad Northrop F-5E Tiger II estadounidenses, pertenecientes a los escuadrones agresores de la US Navy (se trata de escuadrones dedicados a estudiar las tácticas de los aviones enemigos para simularlas en vuelo y entrenar así a los propios pilotos para luchar contra ellas), por lo que están pintados de negro y tienen insignias que simulan las de un país comunista indeterminado. Cabe aclarar además, que el MiG-28 no existe en realidad, ya que entre otras cosas, todos los MiGs fabricados hasta la actualidad siguen la tradición de ser numerados de manera impar, como ocurre por ejemplo con el MiG 23 Flogger o el MiG 29 Fulcrum.

Los F-14, los aviones pilotados por Tom Cruise o Val Kilmer fueron dados de baja en la US Navy en 2006; pero los instructores contra los que luchan en Miramar siguen en servicio,3 sin embargo los F-14 continúan operativos en la Fuerza Aérea de la República Islámica de Irán que ha conseguido mantener en vuelo un pequeño número de los que compró el gobierno pro-estadounidense del Sha hace casi treinta años.

Val Kilmer ha comentado que desde que participó del film no puede pisar un aeropuerto sin que alguien le haga la broma de repetirle este dialógo: “¡Ey tú! Aún eres peligroso, pero puedes volar conmigo cuando quieras”, que su personaje (“Iceman”) le dice a “Maverick” (el personaje interpretado por Cruise) al final de la película.

Durante el rodaje falleció en un accidente aéreo el piloto y camara Art Scholl, su Pitts S-2 no se recuperó de una entrada en perdida y se hundió en el Océano Pacífico. Las últimas palabras de Scholl fueron “Tengo un problema – tengo un problema real.” La causa del accidente fue una barrena plana, que en situaciones normales, no debería haber sido un problema para el piloto experimentado. Sin embargo, cuando filmaba el giro, el peso extra de las cámaras hizo que la fuerza centrífuga lo retuviera en un giro en espiral hacia su muerte. Nunca se recuperó el avión ni el cuerpo.

La última línea de créditos al final de la película dice “Esta película está dedicada a la memoria de Art Scholl.”

Este film fue todo un gran éxito en taquilla, logrando recaudar a nivel mundial la cifra de $356,830,601 millones de dólares con un apenas un presupuesto de 15,000,000 millones.

Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail

5364total visits,1visits today


Tags :

Deja un comentario