“Mujeres Emprendedoras” 2025

La ceremonia de entrega de reconocimientos a “Mujeres Emprendedoras” 2025, se realizó en Casa de la Cultura de Mercedes, donde estuvieron presentes once mujeres pertenecientes a diferentes puntos del departamento: Cardona, Santa Catalina, Dolores, Mercedes, Cuchilla de Perdido y Cañada Nieto.
En el marco del mes de la mujer, y dentro de la génesis de la convocatoria “Mujeres emprendedoras”, fueron reconocidas aquellas mujeres que realizan acciones de valor para las comunidades donde viven, ya sea desde lo comercial, social, cultural, medioambiental, entendiendo el emprendimiento como una competencia transversal que aplica en todas las esferas de la vida. Las mismas fueron nominadas por ciudadanos del departamento, inspirados por su actitud emprendedora que marca una diferencia en sus ámbitos, a través del compromiso social fomentando el progreso.
Andrea Aunchayna, directora del Departamento de Promoción y Desarrollo, encabezó la actividad que contó con la presencia de otras autoridades y referentes. “La idea es reconocer no solo su trayectoria y su labor en la producción y elaboración, sino también identificar a quienes, en distintos aspectos sociales, culturales y deportivos, contribuyen al desarrollo de sus localidades”, subrayó Aunchayna.
Se trata de valorar esas actividades que, aunque puedan parecer diversas, en conjunto fortalecen el tejido social y fomentan el crecimiento en todo el departamento.
En este contexto, y teniendo en cuenta sus diversas contribuciones, fueron reconocidas:
Stefany Castro (de Mercedes), efectivo militar desplegado en República del Congo. La madre recibió el reconocimiento en su nombre
Sandra Rusch, Mercedes.
Cristina Peroné
Vanina Sosa, Dolores.
Antonella Benítez, Mercedes.
Laura Braga, Cardona
Silvina Correa, Cuchilla del Perdido.
Premio conjunto para Alicia Badia (no asistió por encontrarse en Montevideo celebrando su cumpleaños Nº 90 y Hebe Castro, Mercedes
Corina Carrasquera, Cañada Nieto
Yulia Villalba, Mercedes
Saludamos y felicitamos a cada una de ellas por su aporte, su labor y su perspectiva para el desarrollo y progreso de las comunidades en las que viven. Destacamos el emprendimiento como una competencia transversal, aplicable en todas las facetas de la vida, visibilizando la riqueza emprendedora.

Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail

2601total visits,2visits today