El Día Internacional de la Mujer se celebra el día 8 de marzo, reconocido por las Naciones Unidas, conmemorándose la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona.
Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras geográficas y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su Día, pueden contemplar una tradición de no menos de 90 años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.
El Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de las mujeres a lo largo de la Historia y busca reconocer los logros que han alcanzado en el mundo, sensibilizando acerca de los problemas de desigualdad a los que las mujeres se siguen enfrentando hoy día.
El origen del Día Internacional de la Mujer se remonta hasta 1910, momento en que la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas celebrada en Copenhague, Dinamarca, designó el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora con el fin de alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres en todo el mundo.
El movimiento del 8M se yergue cada año más fuerte y poderoso. El creciente movimiento internacional de la mujer, ha contribuido a que la conmemoración sea un punto de convergencia de las actividades coordinadas en favor de los derechos de la mujer y su participación en la vida política y económica.
El Día Internacional de la Mujer es una ocasión para reflexionar sobre los avances conseguidos, exigir cambios y celebrar los actos de valor y decisión de mujeres comunes que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de los derechos de la mujer, reclamando su consolidación y la necesidad de seguir avanzando hacia una sociedad libre de violencias machistas, sin brechas de género, una sociedad más igualitaria y, en definitiva, con mayor calidad democrática.







263total visits,18visits today