Antel “La gallina desplumada”
Como es de público conocimiento, la Comisión de Industria, Energía y Minería de la Cámara de Representantes viene trabajando entorno a la modificación de la Ley Nº 19.307 “LEY DE MEDIOS. REGULACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE RADIO, TELEVISIÓN Y OTROS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL”.
El Diputado Martín Melazzi expresó días atrás: “ … No paro de asombrarme la insistente y repetitiva capacidad de la oposición de hacer falsos relatos para confundir a nuestra gente.
Resulta que ahora se está desplumando, vaciando a Antel porque el Gobierno autorizó a los cables operadores a solicitar las licencias para brindar servicios de banda ancha e Internet.
Aclaremos que fue la Suprema Corte de Justicia la que se pronunció a favor de aquellas empresas que llevaron adelante una acción de Inconstitucionalidad por el art 56 de la actual Ley de Medios que los inhabilita a prestar los servicios.
A los cable operadores de todo el país se le ha negado durante 5 años un derecho por defender un monopolio caprichoso que no hace más que adormecer a Antel.
Lo que no se dice es que Antel NO tiene la obligación de firmar contrato con los permisarios de licencias de internet que así lo soliciten. Para dar servicios de Internet deberán hacerlo por su propia red o contratando servicios a terceros.
Hemos escuchado a su presidente Gabriel Gurméndez decir claramente que el nuevo modelo de negocio de Antel no será solamente las comunicaciones telefónicas y transmisión de datos, sino la de incorporar contenido audiovisual para competir en lo que le llamamos el Triple Play y contar con todos los servicios de un mismo proveedor.
En conclusión, la empresa uruguaya de las Telecomunicaciones tiene ahora mucho más para ganar en este nuevo modelo de negocio que para perder.







380total visits,2visits today